San Telmo Business School


En septiembre de 1982, la Fundación San Telmo, institución independiente sin ánimo de lucro, creó un Centro Internacional de Perfeccionamiento para la Alta Dirección de Empresas e Instituciones públicas y privadas contando para ello con el apoyo académico de IESE Bussines School: San Telmo Business School (antes Instituto Internacional San Telmo).


Por su localización permanente en Málaga y Sevilla, y por el desarrollo de sus actividades en todo el Sur de España, San Telmo Business School tiene como objetivo prioritario servir a la comunidad más próxima geográficamente: su fin último es el desarrollo económico y empresarial de sus zonas de influencia, mediante la formación y perfeccionamiento directivo de hombres y mujeres de empresa. No obstante, esta Escuela de Negocios tiene desde su inicio una marcada vocación internacional, orientada especialmente hacia los países iberoamericanos y del norte de África. En la actualidad, San Telmo desarrolla actividades en un gran número de países, así como en otros lugares de España a los que se desplaza ocasionalmente.


Todos los programas del San Telmo Business School se conciben con la idea de llegar a cubrir todos los segmentos de la formación en el campo empresarial, es decir, desde el perfeccionamiento de personas con amplia experiencia que ya se encuentran en puestos de Alta Dirección, hasta la formación de jóvenes con experiencia, muchos de los cuales ocuparán puestos de responsabilidad en el futuro. Desde 1982, año en que se realizó el primer programa de Alta Dirección, más de trece mil empresarios y altos directivos de empresas e instituciones privadas y públicas han realizado un programa de formación o perfeccionamiento en San Telmo.


San Telmo Business School cuenta con un claustro de profesores propio, cuyas actividades principales son la docencia, la investigación y el asesoramiento a empresas e instituciones. Este claustro se ve complementado por la incorporación de profesores visitantes de varias Escuelas de Negocios, con una especial colaboración del IESE de Barcelona y de otros centros como IPADE de México, IAE de Argentina, MIT y Harvard Business School de Estados Unidos, o INSEAD de Francia.


En julio de 1990, San Telmo se convirtió en miembro de pleno derecho de la European Foundation for Management Development (EFMD), Institución en la que están representadas las principales Escuelas de Negocios de Europa; en octubre de 1992 ingresó en el Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración de Empresas (CLADEA). Además, desde abril de 2000, forma parte de la Asociación Española de Representantes de Escuelas de Dirección de Empresas (AEEDE).